Columna| Fausto Rodriguez
SAN JOSE DE ITURBIDE
La ciudad de San Jose de Iturbide fue fundada en el año de 1754, anteriormente su nombre era "Casas Viejas".
Su nombre actual se debe al patrono, el señor San Jose y a que en junio de 1821, Agustin de Iturbide paso unos dias aqui para hacer una proclamacion dirigida a las tropas realistas. sin embargo, fue hasta el 10 de octubre de 1948 que se atribuye el nombre de "San Jose de Iturbide".
¿QUE HACER EN SAN JOSE DE ITURBIDE?
Centro vacacional el salto
Sobre una colina que domina todo un valle que esta ubicado en tres municipios, se encuentra espectacular y poco conocido lugar. Ahi podras, realizar todo tipo de actividades aventureras en contacto con la naturaleza como ciclismo de montaña, rappel, senderismo, pases en cuatrimotos, tirolesa, escalada y mucho mas. El Salto es sinonimo de aventura y es un lugar ideal para escaparte de la ciudad. Unicamente previa reservacion.
Parque Acuatico Acquabela
Un espacio ideal para pasar un agradable dia en sus multiples albercas, este parque cuenta con todo lo necesario para diversion de toda la familia. Con area infantil, chapoteadero, zona de asadores y palapas, lago para pesca y remo, zona para acampar, albercas e ncluso una alberca techada, no tendras que hacer nada ademas de relajarte. En su Vikingos Club se llevan eventos musicales de banda, norteño, grupero y mariachi.
Parque Ecoturistico El Peral
Parroquia De San Pedro Apostol
Mina De Santa Brigida
Esta es la mina responsable del auge economico de la region ya que contaba con oro, plata, cobre, plomo, zinc y mercurio. Ademas es la mas antigua del estado convirtiendose en uno de los emblemas de la localidad. Ahora en una zona semidesertica puedes pasear alrededor de las ruinas y, a la derecha de sus tres torres distintivas, veras el casco de lo que fue la Hacienda de Beneficio de Santa Brigida.
Artropodario Zuuehai
Este es el lugar al que tienes que ir si te gustan o dan curiosidad los insectos. Con una amplia variedad de aracnidos, crustaceos, ciempies y milpies, podras descubrir mitos, tradiciones y realidades de estos pequeños, y a veces no tanto, bichitos. Tambien hay actividades como conferencias, platicas, visitas guiadas e incluso atencion especial a escuelas.
Pueblo Fantasma
Ahora un pueblo fantasma, este encantados ha vuelto a renaces despues de haber sido abandonado por su poblacion en dos ocaciones a lo largo de su historia. En el Jardin Juarez podras sentarte a descansar un rato y admirar las casonas en sus alrededores, algunas vueltas a habilitar como comercio. A su lado esta la parroquia de San Pedro del siglo XVIII. Tambien se han asentado varios artistas que exhiben sus obras en diferentes galerias.
0 comentarios:
Publicar un comentario